Como cualquier negocio hoy en día, uno de los principales objetivos que nos marcamos como empresas es conseguir nuevas oportunidades de venta que hagan crecer nuestro negocio. Una de las herramientas que nos pueden ayudar a conseguirlo es, sin duda, el tráfico web.
Gracias al volumen de visitas que podemos atraer a nuestro sitio, nuestro negocio puede crecer en ventas y, por lo tanto, avanzar en la dirección que queremos.
Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuántos de tus clientes llegan a ti gracias a tu página web? Es probable que muchos negocios o profesionales no sepan este dato. Pero lo cierto es que este es el indicativo que marca si nuestra web funciona como una herramienta de venta o es simplemente un sitio más en internet.
¿Cómo puedes multiplicar el tráfico web de tu negocio? Sigue leyendo para conocer las claves.
El tráfico web. Tu principal canal de ventas
El tráfico web puede ser considerado como el principal canal de visibilidad de tu marca en internet. Este tráfico es, precisamente, el resultado de los usuarios interactuando con tu página web mediante visitas, clicks o acciones dentro del sitio, entre otros.
Por lo tanto, el tráfico web es uno de los objetivos más importantes que cualquier negocio debe marcarse para atraer más oportunidades de venta.
Una vez que hemos conseguido atraer a nuestra audiencia a nuestra página web, en nuestra mano estará ofrecerles una experiencia de usuario de éxito para que esas visitas se conviertan en potenciales ventas.
Entre los principales canales por los cuales podemos conseguir tráfico web están los motores de búsqueda, como Google, pero existen otros muchos canales que también pueden generarnos la visibilidad que tanto necesitamos.

¿Qué tipos de tráfico web hay?
No todas las visitas que recibimos en nuestro sitio web proceden del mismo sitio. Así que vamos a ver qué tipos de tráfico existen:
Tráfico orgánico
Las visitas que llegan a nuestro sitio siempre que los usuarios realizan una búsqueda en algún motor como Google y nuestra página es uno de los resultados que el usuario pincha. Este tipo de tráfico es el más rentable porque de forma gratuita podemos conseguir visitas y tráfico web apareciendo destacados en la primera página de resultados del buscador. Para llegar a aparecer en esa página, deberemos tener en cuenta las técnicas de SEO que nos pueden ayudar a llegar a esas posiciones tan codiciadas.
Tráfico pagado
Estas son las visitas que nos llegan gracias a anuncios en motores de búsqueda. La plataforma más conocida es Google Ads, gracias a la cual podemos pagar por aparecer siempre los primeros en la página de resultados de búsqueda de Google. Eso sí, siempre apareceremos etiquetados como «anuncio«.

Cada vez que compartimos contenido con un enlace a nuestro sitio web y alguien pincha en él, se trata de tráfico social o de redes sociales.
Este es también un canal con mucho potencial, ya que si mantenemos una buena actividad en redes sociales, nos pueden derivar muchas visitas a nuestra página web, que es justo lo que queremos.
Tráfico email
Seguramente recibes o habrás recibido alguna vez un email de algún negocio o marca a la que sigues. Quizás un newsletter, algún recordatorio, una promoción o simplemente un email informativo. Todos los usuarios que proceden de ese canal entran dentro de este tipo de tráfico web.
Tráfico referido
Este tráfico procede de clicks en enlaces a nuestra página que se encuentran en otros sitios web. Por ejemplo, si tu empresa se dedica a la venta de cápsulas de café, una visita referida sería la de un usuario que ha accedido a un blog sobre «mejores tiendas online de cápsulas de café» en la que se encuentra un link a tu página. Los usuarios que pinchan en ese enlace son, por tanto, tráfico referido.
Existen otros tipos de canales que también pueden derivar tráfico pero los que aquí comentamos son los más populares hoy en día en internet.
¿Cómo puedes aumentar el tráfico web de tu negocio?
Una vez tenemos claro qué tipos de tráfico podemos atraer a nuestro sitio web, podemos planificar diferentes estrategias que nos garanticen el mayor número de visitas posibles a nuestra página. Veamos cuáles son.
Utiliza el contenido como palanca para optimizar tu posicionamiento
Una de las acciones más efectivas para conseguir un buen posicionamiento en buscadores son las palabras clave o keywords. Una vez tenemos definido cuáles son las que mejor se ajustan a tus objetivos de negocio, podemos planificar una estrategia de contenidos que se centre en ellas.
Gracias a la planificación de contenido de calidad y constante, nos estaremos posicionando ante una audiencia que busca contenido relacionado y que, por lo tanto, será un tráfico de calidad.
Para empezar a saber cúales podrían ser tus palabras clave objetivo, existen algunas herramientas gratuitas y de pago que te pueden ayudar a definirlas y poder segmentar así tu contenido. Algunas de las herramientas más populares son:
Publica un blog de forma constante
Como hemos visto en el punto anterior, una estrategia de contenidos puede ser la que te coloque en los primeros puestos de búsqueda en Google. Esto lo conseguimos usando las palabras clave que hayamos identificado como oportunidad para nuestro contenido.
Pues bien, la mejor manera de utilizar esas palabras clave es colocarlas en el contenido que publiquemos de forma regular en una plataforma como un blog.
Esta puede ser la oportunidad perfecta para hablar y publicar los temas que tu audiencia está buscando en internet ahora mismo.
Por ejemplo, si tu negocio se dedica a reparaciones informáticas y publicas contenido relacionado con temas como «6 indicadores para renovar tu portátil», todos aquellos usuarios que busquen contenido relacionado con este tema llegarán a ti de manera orgánica, lo cual te dará más posibilidades de convertiles en potenciales clientes.
Por eso es de vital importancia que crees publicaciones alineadas con tus palabras clave objetivo. Será la manera en que tu audiencia te encuentre a ti y no a tus competidores.

Ya hemos comentado que las redes sociales son un canal más de tráfico web que puede resultar muy interesante para nuestros objetivos de posicionamiento.
Las redes sociales son un canal ideal en el que poder compartir enlaces a nuestro contenido. De esta forma, nuestra comunidad se mantiene al día de nuestras novedades e incluso puede actuar como multiplicadora de nuestro alcance gracias a sus interacciones con nuestra publicaciones. Cada vez que alguien le da a «me gusta» o comparte nuestro contenido, aumenta nuestra visibilidad y, por lo tanto, nuestro tráfico web se puede ver beneficiado.
¿Te cuesta mantener una planificación de publicaciones en redes sociales?
También existen herramientas que te facilitan este trabajo para que no tengas que estar las 24 horas dándole a «publicar» en todos tus perfiles:
Crea contenido audiovisual
Una de las mejores formas de que tu contenido sea visible es crear y publicar videos. Youtube es hoy en día un canal con enorme visibilidad y potencial, casi al mismo nivel que Google.
De hecho, el propio Google posiciona muchas veces contenido en video procedente de Youtube entre los primeros resultados ya que los usuarios prefieren ver algo que leerlo.
Por lo tanto, no desaproveches el potencial que puede ofrecerte crear tu contenido en video. Estas piezas serán, además, tremendamente versátiles ya que podrás colgarlas en Youtube, incluirlas en tus entradas de blog o compartirlas en tu redes sociales.
Utiliza estrategias de pago
Antes hemos hablado de que existen canales de tráfico web de pago que también pueden significar una fuente importante de visitas a nuestro sitio web. Estos son algunos de los canales que mejor pueden funcionar para tu negocio:
Anuncios en Google
¿Quieres aparecer entre los primeros resultados de búsqueda en el menor tiempo posible? La opción más popular es la de pagar anuncios en Google Ads.
Aquí podrás fijar exactamente por qué palabras los usuarios verán tu anuncio destacado. Esto te traerá tráfico de gran calidad a tu web ya que solo aquellas personas que busquen esas determinadas palabras verán tu anuncio.
Anuncios en redes sociales
La gran ventaja que tienen las campañas en redes sociales es que no necesitas invertir grandes presupuestos para tener una alta visibilidad de tus anuncios. Campañas en Facebook o Instagram pueden generar un gran tráfico a tu sitio web de forma más inmediata.
Email marketing
Otra oportunidad para crear contenido interesante para tu audiencia es enviar periódicamente contenido en forma de email.
Newsletters, promociones o novedades pueden resultar de gran interés para tu audiencia y colocando los enlaces adecuados dentro de ese contenido, podrás atraer tráfico a secciones de tu sitio web con un potencial de conversión mucho mayor.
Conclusión
Ahora que ya conoces qué fórmulas son las que mejor funcionan para aumentar tu tráfico web, ponlas en práctica y comprobarás como en poco tiempo las visitas a tu página web experimentan un cambio.
¿Necesitas ayuda con el tráfico web de tu sitio?
Comentarios recientes