Seguro que más de una vez has oído hablar del SEO y de cómo algunas empresas o marcas incluso invierten mucho presupuesto al año en esta técnica de márketing pero, ¿sabes en qué consiste realmente? Aquí te explico de forma rápida y sencilla.
01. Qué significa y cómo posicionar con SEO
Las siglas SEO son el nombre en inglés de esta técnica conocida como Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimización para motores de búsqueda, que son algo que (por si no los conocías por este nombre) que usamos a diario. Seguro que si te digo la palabra Google la cosa ya te empieza a sonar más. Google es hoy en día el principal motor de búsqueda en internet, en él se realizan diariamente 5,6 billones de búsquedas.

Con estas cifras, no es de extrañar que existan miles de empresas y marcas en todo el mundo que luchan e invierten dinero por estar en la primera página de resultados cada vez que alguien busca algo relacionado con su actividad, producto o servicio. Es aquí donde entra en juego el famoso SEO, ya que gracias a esta técnica podremos posicionarnos entre esos cotizados primeros puestos y conseguir así más tráfico a nuestro sitio y potencialmente más ventas (si ese fuera nuestro objetivo).
02. Cómo funciona el SEO
Lo primero que tenemos que saber antes de poner en práctica cualquier medida de posicionamiento en Google (recuerda que este motor será con el que principalmente se trabaja en todo el mundo) es entender qué tiene en cuenta este buscador como características valorables en un sitio y que lo convierten en candidato a estar entre los primeros puestos.
Hay algo que a Google le gusta por encima de todas las cosas: que tus visitantes se queden en tu página. Esto le indica que tu sitio está dando la respuesta exacta que tu audiencia busca y, por lo tanto, estás ofreciendo una experiencia de calidad a tu usuario. Esta es la clave de cualquier estrategia SEO: la experiencia de usuario o, en inglés, el user experience.

¿Y cómo hacemos para ofrecer esa experiencia de calidad que hace que retengamos a nuestras visitas? Esto se consigue gracias a una serie de medidas y técnicas que te resumo rápidamente aquí:
3. Algunas claves imprescindibles
- Optimizando el SEO on-page (en la página). Toda página web cuenta con una serie de etiquetas invisibles para el usuario pero que ayudan a Google a entender qué contiene tu página. El título, la descripción, los encabezados de sección o la descripción de las imágenes son algunas de estas también llamadas metaetiquetas que todo sitio web debe tener perfectamente optimizadas.
- Diseño web orientado al usuario. Como decía más arriba, Google quiere que tu usuario se quede en tu página el máximo tiempo posible, por lo tanto, es muy importante que retengamos esa visita con un diseño intuitivo y cómodo. De nada sirve ofrecer el mejor contenido del mundo si lo presentamos con un letra incómoda o con una distribución de los temas difícil de entender.
- Contenido orientado a tu audiencia. Aunque parezca algo obvio, debemos ofrecer a nuestra audiencia el contenido que está buscando y esto es algo que no siempre se cumple. Dar con la respuesta exacta a la pregunta o necesidad de nuestro público es un reto a veces complejo. Para ello, nos tenemos que servir de las también conocidas como palabras clave o keywords en inglés. Estas palabras son las que los usuarios introducen en la barra de búsqueda de Google cada vez que quieren encontrar algo en este buscador. Un ejemplo de palabras clave o keywords podría ser «mejores restaurantes en mi zona» o «zapatos de vestir para hombre». Conocer qué palabras clave son las que mejor apuntan hacia nuestra página nos permitirá crear contenido alrededor de ellas y posicionar mejor para esas búsquedas.
Existen muchas otras técnicas complementarias que contribuyen a una estrategia SEO mucho más integral. Por ejemplo, la optimización del sitio para dispositivos móviles, los enlaces internos y externos o la velocidad de carga de la página. En esta guía más extensa encontrarás más detalles sobre cómo funcionan todas estas técnicas para un mejor posicionamiento en Google.
¿Cuánto tarda el SEO en mostrar resultados?
Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los clientes que comienzan a trabajar con estrategias de SEO.
Tenemos que pensar en ello como algo en lo que estás invirtiendo tu tiempo y tu dinero, lo que significa que los resultados no sucederán de la noche a la mañana. Pero, no te desanimes porque una vez que todas las semillas de SEO estén correctamente plantadas a través de sus canales en línea, los resultados vendrán, y eso está garantizado.
Pero si lo que realmente desea saber es un período de tiempo específico, generalmente se necesitan entre 3 meses y 1 año (hay muchos factores en juego) para llegar a posicionar con determinadas palabras clave.
Puede parecer mucho tiempo porque probablemente quieras ver los resultados de inmediato. Pero aquí está la cuestión: tienes que confiar en el proceso porque una vez que llegas al punto que te habías marcado, los resultados te llegarán de forma orgánica, sin invertir cantidades inmensas de dinero (como lo harías si eliges publicidad pagada). ¡Esa es la magia del SEO!
Cuando puedas clasificar para términos específicos dentro de tu industria, el tráfico que atraerás superará tus expectativas. Serás testigo de cómo crece tu negocio de forma natural y sostenible.
¿Como posicionar con SEO? Ahora ya lo sabes
Es importante entender que, si queremos que nuestro sitio esté bien optimizado y listo para aparecer entre los primeros resultados de búsqueda en Google, debemos poner en práctica estas estrategias. Sobre todo por que nuestra competencia es probablemente alta y existe muchísimo contenido en internet hoy en día, de forma que necesitamos diferenciarnos y ser la respuesta que nuestra audiencia está buscando.
¿Necesitas ayuda con el SEO de marca o negocio?
Comentarios recientes