A pesar de que muchos creen que el diseño web SEO son dos elementos separados en los que se puede trabajar de forma independiente, en realidad son dos cosas que siempre deberían ir de la mano.
La mayoría de webs hoy en día no cuentan con un diseño web SEO adecuado. Normalmente, muchas empresas o negocios crean por un lado su sitio web y más adelante, cuando detectan que deben introducir estrategias de SEO, trabajan esta segunda parte.
El diseño web SEO no debe ser entendido solamente como la parte visual de una página, ya que para conseguir el máximo rendimiento que nos puede ofrecer, debemos entender que en el SEO influyen muchos otros factores, como las palabras clave u otros aspectos técnicos.
Al fin y al cabo, todos los aspectos del SEO que tengamos cubiertos serán una facilidad más para que Google localice mejor nuestra página y la posicione mejor.
1. ¿Qué es el diseño web SEO?
Como cualquier otra técnica que lleve asociada la palabra «diseño», en el mundo web es todo aquello que conforma la parte visual y estética de una determinada página, así como su estructura y contenido.
El diseño web es lo que ves cuando entras en cualquier página web.
Como verás en anteriores posts como este, la parte visual de una web juega un papel muy importante a la hora de retener visitas o potenciales clientes. Al fin y al cabo, «compramos» por los ojos, ¿verdad?
2. ¿Cómo combinar diseño web y posicionamiento SEO?
El diseño web SEO es la combinación entre un diseño atractivo visualmente con elementos que cumplen las especificaciones de SEO necesarias para buscadores como Google «entiendan» de qué trata el contenido de la web.
Desde el inicio del proceso de diseño de una página web habrá que incluir elementos de código y aspectos no visibles para los usuarios que sí lo son para los buscadores. Estos elemtentos de SEO que las personas no notan al navegar por una web, son los que ayudarán a ese sitio a ser detectado por Google y ser potencialmente posicionado en la primera página de resultados de búsqueda.
Será así como conseguiremos más visitas y tráfico hacia nuestra página web.
3. Crear un diseño web SEO
Lo más importante a la hora de definir qué estrategias de posicionamiento debemos seguir es tener muy claro desde el principio qué queremos ofrecer, vender o promocionar.
Debemos definir de forma clara qué producto o servicio ofrecemos ya que solo de esta manera podremos diseñar las acciones necesarias para llegar a nuestro público objetivo.
Aquí es donde empezaríamos a definir una estrategia de palabras clave basada en los objetivos que tengamos. Gracias a las palabras clave, podremos optimizar cada apartado de nuestra web para que cada uno llegue de forma eficaz a nuestra audiencia.
Una vez tenemos este aspecto claro, empezaremos a diseñar la web con unos objetivos mucho mejor marcados que nos podrán asegurar una mayor visibilidad en Google.

4. La importancia del diseño web SEO
Ya hemos visto que estos dos elementos son importantes a la hora de empezar a crear una nueva página web. La combinación de estos dos factores ayudarán a la efectividad de una página para que puede ser una herramienta de venta.
Por un lado, la parte visual de una web será la que atraiga por primera vez a nuestros usuarios cada vez que nos visiten. Nada más efectivo que atraerles por los ojos haciendo que se queden en tu página y que quieran seguir navegando.
Aspectos como la estructura, el uso de los colores, las tipografías o el uso de los espacios cobran especial importancia en este punto. La combinación de esos elementos le darán a tu página una imagen adecuada y adaptada a tu marca.
En cuanto al posicionamiento SEO, habrá que tener en cuenta apartados de la web visibles, como son:
- Título de la página
- Encabezados
- Meta descripción
- Atributos Alt para las imágenes
- Velocidad de carga
- Enlaces internos y externos
Estos elementos correctamente incluidos en el diseño de tu página web serán los que que te ayudarán a ser más visible para tu audiencia.
Por eso, es tan importante que el diseño web SEO vaya siempre de la mano a la hora de crear una nueva (o ya existente) página web.
5. Claves para un diseño web SEO de éxito
Como decía anteriormente, el diseño de tu web debe ser lo suficientemente bueno como para hacer que tus visitas lleguen a tu sitio y se queden atraídas por lo que están viendo. Debes ofrecer algo visualmente y funcionalmente atractivo.
Una buena página de inicio
La página de inicio es precisamente el lugar al que normalmente tus visitas llegan por primera vez. Por eso, debe ser llamativa y atrapante para despertar el interés de tus usuarios. Esto también puede ser una de las claves de un buen posicionamiento en buscadores, ya que detectarán que tu web hace que las visitas que entran se quedan. Y eso es siempre una buena señal.
Si tu página de inicio no es atractiva o no ofrece algo visualmente atractivo para el usuario, este la abandonará rápidamente, lo cual no se traducirá en ventas o en otros objetivos comerciales que te hayas marcado para tu web.
Apuesta por lo sencillo, menos es más
A veces queremos mostrar tanto todo lo que podemos ofrecer a los usuarios que pecamos de sobrecargar nuestra página web con información, texto, imágenes o colores llamativos.
Esto puede tener un efecto adverso: ahuyentar a nuestras visitas.
Una web recargada o con una apariencia poco cuidada puede llegar a producir rechazo entre nuestra audiencia. No hay que olvidar que debemos ofrecer siempre facilidades, nunca obstáculos. Así nos garantizaremos una mejor experiencia de usuario y, por lo tanto, un mejor posicionamiento (recuerda que Google lo tiene todo en cuenta).

Usa imágenes o recursos visuales atractivos
Como ya hemos visto, como usuarios nos dejamos atraer por la parte visual de las cosas y con las imágenes que incluyamos en una web no podía ser menos.
Las fotos, ilustraciones o gráficos que usemos deben tener un mínimo de calidad, de resolución o de alineación con el resto de la página web.
Una imagen pixelada, de mala resolución o que simplemente muestre algo poco atractivo puede hablar negativamente de nuestra página web y, en última instancia, de nuestra marca.
La velocidad de carga de la web
Otra de las cosas que más echan para atrás a los usuarios a la hora de navegar en internet es la velocidad de carga lenta.
Nadie está dispuesto a esperar más de 5 segundos a que una página se cargue y nos muestre el contenido. Los usuarios actuales funcionamos con unos tiempos mucho más cortos.
Por eso, es de máxima importancia que tu web cargue rápido. Esto lo conseguimos gracias a acciones como la optimización de los recursos que usemos en la web, como las imágenes, videos o cualquier otro recurso que pueda ocupar mucho espacio.
Puedes verificar la velocidad de tu página con herramientas como PageSpeed Insights de Google. Esta herramienta es muy sencilla y gratuita.
6. Elementos para un buen posicionamiento SEO
La parte de SEO de nuestra web será la que la coloque en posiciones de Google con más visibilidad. Esto será lo que nos garantice más visitas y, finalmente, más ventas. Estas son algunas de las acciones que deberíamos tener siempre en cuenta.

Estrategia de palabras clave
Las palabras clave son uno de los pilares de cualquier estrategia de SEO. Sentarán las bases de nuestras acciones de posicionamiento ya que son las que nos pueden colocar en la primera página de resultados de Google.
Creando tu contenido entorno a tus palabras clave estudiadas, estarán ofreciendo información relevante a los usuarios que realizan búsquedas con ellas. Y de esa forma, tu web podrá ser a la que recurran en esa búsqueda.
Mira qué hacen tus competidores
Aunque esto pueda sonar a que estás «copiando» a tu competencia, esto no se trata para nada de eso.
Observar qué están haciendo otras marcas o empresas como la tuya significa que estarás tomando nota de todo aquello que tú podrías estar haciendo para diferenciarte de ellas y colocarte como un referente entre vuestro público objetivo.
Pon el foco en el contenido
En el primer punto hablamos de las palabras clave y de cómo son una de las herramientas clave del SEO. Esto es especialmente útil a la hora de crear contenido nuevo en cualquier de tus canales de comunicación con tu audiencia (web, blog, RRSS, etc).
No hay nada más efectivo para un buen posicionamiento que crear y promover contenido nuevo de forma constante. Y si además ese contenido está basado en el estudio previo de palabras clave que hagas, el éxito estará asegurado.
En este post anterior, te hablo del valor que tiene el contenido a la hora de conseguir nuestros objetivos de posicionamiento, ¡no dejes de leerlo para más detalle!

7. Introduce un buen diseño web SEO en tu próximo proyecto
Ya hemos visto por qué estos dos elementos deben ir siempre de la mano. A partir de ahora, siempre que quieras crear una nueva página web para tu negocio, recuerda que estos son los dos pilares sobre los que debe sostenerse tu planificación.
¿Necesitas ayuda para empezar con tu próximo proyecto web?
Comentarios recientes