Como en cualquier buena estrategia de SEO, el contenido es el rey, verdad? De esto se habla constantemente en la industria y entre los profesionales de esta técnica de posicionamiento. Por eso, en este artículo vamos a hablar de los topic clusters o grupos de contenido.
Aquí vamos a ver la importancia y la utilidad de usar esta estrategia de contenido SEO para ganar en visibilidad y autoridad de en la red. Con esto lo que queremos es posicionarnos como expertos sobre un tema entre nuestras audiencias objetivo.
Cuando hablamos de redacción de contenidos SEO, esta es una de las herramientas que menos inversión requiere y que mejores resultados da, una vez le demos la difusión adecuada.
¿Qué son los topic clusters o grupos de temas?
Topic cluster es un término inglés que significa grupo de temas o, en este caso, de contenidos. Los topic clusters en SEO son páginas que tratan un contenido común y que se entrelazan entre sí mediante links internos.
El objetivo es dar cobertura a un tema general por medio de varias páginas que tratan subtemas. Para que los topic clusters sean precisamente eso deben cumplir estas características:
- Un tema principal o núcleo
- Diferentes páginas sobre subtemas relacionados con ese núcleo temático
- Enlaces entre estas páginas
¿Por qué los topic clusters son útiles para SEO?
La principal razón por la cual se utiliza esta técnica de posicionamiento mediante la redacción SEO de contenido es que, de esta forma, cubrimos temas generales que interesan a nuestras audiencias de forma que en un mismo sitio encuentran toda la información que probablemente estén buscando.
Es una manera muy interesante y orgánica de crear links internos entre las piezas de contenido que creamos, con lo cual conseguimos ofrecer una imagen de autoridad sobre ese tema genérico y damos facilidades a nuestros usuarios para pasar de una información a otra rápidamente.
Además, no hay que olvidar que una de las técnicas de SEO que mejor ayudan a posicionar de manera orgánica es una buena estrategia de enlaces internos.
Estos enlaces entre artículos o página ayudan a buscadores como Google a entender cómo está distribuido el contenido en nuestro sitio web. De forma que para un tema concreto, verá que ofrecemos una amplia variedad de subtemas que lo cubren. Lo cual añade valor a la experiencia de usuarios.
¿Cómo se crean los topic clusters o grupos de contenido?
Ahora que ya sabemos qué estructura siguen los topic clusters, podemos empezar a crear el nuestro de forma muy sencilla. ¿Cómo se hace? Siguiendo estos pasos:
Elige un tema genérico del que quieras hablar
Lo ideal es que tenga relación directa con tu marca o negocio. Por ejemplo, si tu marca es especialista en fitness o nutrición deportiva, un tema a desarrollar en varias páginas o artículos podría ser una guía de ejercicios para principiantes. En general, la fórmula de guía de contenidos suele ser muy útil para crear topic clusters.
Define qué subtemas van a componer ese grupo de contenido principal
Siguiendo el ejemplo anterior, podrían creares artículos somo «cómo realizar un correcto calentamiento», «5 ejercicios básicos de suelo» o «estiramientos básicos tras cualquier ejercicio». Esto son solo 3 ideas de subtemas, pero existen guías que contienen más de 700 artículos. Con eso, nos hacemos una idea del potencial que tiene esta estrategia de SEO.
Repasa el contenido que ya exista en tu sitio web o blog
Quizás ya tengas artículos interesantes creados alrededor del tema sobre el cual ahora quieres desarrollar un topic cluster. Repásalo y mira de qué forma puedes enlazarlo mediante links con tu nuevo grupo de contenido.
Crea enlaces internos entre todos los artículos del grupo que hayas producido
Dado que todos estos artículos hablan de un mismo tema genérico, es muy probable que se den muchas oportunidades de enlazarlos entre sí fácilmente.
Con estos 4 sencillos pasos ya podrás empezar a crear un topic cluster. Eso sí, deberás tener en cuenta algunos aspectos de redacción SEO de contenido para que, además de enlazarlo entre sí, cumpla con algunas condiciones necesarias para que cualquier artículo o página pueda empezar a posicionar.
Tienes algunas claves sobre cómo hacerlo en este otro artículo sobre cómo escribir para SEO.
¿Cómo es un topic cluster o grupo de contenidos?
Uno de los portales de SEO más populares y reconocidos actualmente es el de la herramienta de SEO Ahrefs. Este sitio web cuenta con una guía muy completa sobre los básicos y fundamentos del SEO. Es el ejemplo perfecto de cómo es un topic cluster o grupo de contenidos:


Conclusión. Empieza con tu primer topic cluster
En este artículo hemos visto por qué es útil crear un grupo de contenidos o topic cluster. Es una forma ideal de crear contenidos enfocados a nuestra palabras clave objetivo, construir una imagen de marca que sea percibida como experta en un tema determinado, damos a nuestros usuarios facilidades para navegar sobre un contenido específico y generamos de forma orgánica enlaces internos entre nuestras páginas.
Comentarios recientes